top of page

Para probar esta función, visita tu sitio online.
Foro El Paso
Un espacio para interactuar, crear lazos, aprender unos de otros. (IR A -> BIENVENIDO AL FORO)
Biológicas, Salud, Económicas, Sociales, Educación, Deporte, Turismo y Hotelería, Ingenierías, ...
Ingreso: preguntas que me hago, miedos... ¿cómo prepararme? ¿cómo moverme? ¿qué debo tener en cuenta?
En esta categoría podes añadir sugerencias o ideas sobre categorías a incluir en el foro.
El ganador será publicado los primeros díás del mes siguiente y notificados vía email.
En esta categoría podes compartir dificultades, consejos, sugerencias relacionados a los estudios.
Nuevas entradas
- coelpaso04 jul 2018Ganadores PremiosFernando Dalla Fontana!!! Gracias Fer por tu colaboración siempre!!!Me gusta
- Mariano Llapur22 jun 2018Ciencias EconómicasSoy estudiante de la carrera Lic. en administración en la FCE-UNL. Estoy en mi cuarto año y por ahora la carrera viene siendo lo que habia previsto antes de comenzarla. Los ejes principales de la carrera son: Administración, matemáticas y derecho. Los primeros dos años son mas generales, es decir, que hay pocas materias propias relacionadas con administración. En estos años hay mucha matemática, economía, derecho y contabilidad. Pero en los últimos tres años, se comienzan a cursar materias mas especificas de la carrera y mas interesantes. En mi opinión los primero dos años fueron los mas difíciles pero valió la pena el esfuerzo ya que los siguientes años son mejores y mas fáciles. Para estudiar esta carrera deberías estar interesado en el marketing, los negocios, los recursos humanos, la administración, pero también debes estar dispuesto a cursar los dos primero años en los cuales se exige mucho y sobre todo con materias que no tienen nada que ver con la administratorio de las organizaciones. De todos modos estos primero años se superan con esfuerzo y buena disposición y sobre todo paciencia, siendo estos factores claves para progresar en la carrera. El alcance de la carrera va a estar relacionado con la gestión de las organizaciones, el marketing, la consultoria, la publicidad, los recursos humanos, entre otros. Para mas información, se puede chequear el plan de estudios de la carrera y mas específicos, los planes de cada materia que corresponde a la carrera.Me gusta
- Joa Quin19 jun 2018SaludMi nombre es Joaquin Aragon. El ingreso a la universidad católica de santa fe se vio marcado por mi asistencia al centro El Paso donde mediante el proceso surgió como principal carrera psicología. Hoy dia me encuentro a dias de defender mi trabajo integrador final para finalizar mis estudios. Ingresar a una carrera universitaria siempre es una instancia de aprendizaje, no solo por las materias sino por el modo de observacion de lo que nos rodea desde un primer momento, tanto por el material bibliografico como asi tambien de las nuevas personas que te rodean, donde se empiezan a construir nuevos modos de entender y observar las cosas. Si bien desde el comienzo hay algunos contenidos que no parecen tener relacion alguna con la licenciatura, luego comienzan a confluir, construyendo un modo de pensamiento particular, propio de cada persona, donde las instancias de debate favorecen a replantear no solo las concepciones previas, sino a poner en tela de juicio continuamente lo que damos por sentado. La carrera de la facultad de psicologia de la ucsf es amplia. Si bien pertenece a una rama definida, como es la sistemica-cognitivo conductual, ello no anulo que se despierte en mi el interes por el psicoanalisis, paradigma desde el cual hoy me paro. Ello fue producto de un proceso que comenzo desde el primer dia de la carrera, y fue modificandose constantemente, pudiendo toparme con un gran abanico conceptual de cada una de las diversas ramas de la psicologia que hacian replantearme el posicionamiento que tenia -y fui modificando-. Mantener una postura de apertura al saber y de no menospreciar cada corriente, buscando el fundamento que las guiaba, logro que hoy dia elija un posicionamiento determinado (Y que sigo replanteando, buscando responder interrogantes que me surgen en lo cotidiano). El primer ciclo de la carrera fue de acumulacion de saber y de inicio de construccion de una perspectiva de lo que nos rodea, entendiendo al sujeto dentro de un contexto determinado, producto de variables historicas, sociales, culturales, economicas y politicas. En un segundo ciclo, y de manera un tanto imperceptible, en mi caso, me di cuenta que habia incorporado algunos contenidos principales, y desde las materias que se proponian desde el planteamiento de la carrera, permitieron que dichos contenidos empiecen a jugar entre si, logrando llegar a algunas conclusiones que dieron cuenta que la carrera daba una formacion amplia, y que si uno se interesa, puede empezar a construir por su cuenta, apoyado en algunas materias clave a lo largo de la carrera. En un principio, como surgen a lo largo de la carrera, se producen algunas dificultades, como ser el habito del estudio y la lectura intensa (pero no por ello poco atrapante). Formar grupos de estudios, ir a la biblioteca, prestar atencion en clases -que son muchas con el fin de guiar y delimitar la cantidad de apuntes a leer que en un principio pueden dar miedo- y mantener un espiritu de interrogacion continua y de dialogo entre las diferentes partes, permite formar una manera propia de afrontar la carrera. La carrera de psicología tiene un alcance bastante grande, yendo desde ámbitos empresariales (selección de personal, evaluación de personal, análisis empresarial y formas de organización), comunitarios (abordaje de problemáticas barriales, programas de políticas publicas, intervenciones en crisis, análisis de epidemias, determinaciones micro y macro de los grupos sociales), clínicos (La formación que brinda la universidad católica es mas especifica de las ramas cognitivo, conductual y sistemica, abocada a las dinámicas familiares y a las conductas del sujeto.) escolares (Problemáticas particulares de dicho ámbito como ser bullying, problemas de aprendizaje e intervenciones grupales, talleres, etc) y juridicos (Trabajo en penitenciarias, post penitenciarios, asistencias a victimas, analisis de leyes y sus consecuencias practicas, peritaje, entrevistas en camara gesell). La carrera de psicologia, desde mi perspectiva, logro despertar un interes por los procesos subjetivos propios de cada persona, los modos en que se configura el padecimiento psiquico y la sorpresa continua de la singularidad propia de cada sujeto. El camino que cada uno transita por las universidades es construido por uno mismo, como asi tambien sus limites y potencialidades. Si bien algunas materias pueden no brindar contenidos que a uno le despiertan interes, siempre hay bibiliografia disponible en otros espacios y eso configura el profesional que se puede llegar a ser el dia de mañana.Me gusta
bottom of page